EN MEDIO DE LA CRITICA...
gotitas de vivencia...
En una entrevista que se le hacía a Andrea Bocelli para una televisora, se dejó entrever mucho de lo que este hombre tiene en su interior, toca bastantes tópicos que me podrían servir para muchos escritos, pero quise enrolarlo todo para concluir en una sola cosa...quedo completamente ciego a la edad de diez años, es abogado de profesión tiene dos hijos y tuvo alguna vez un hogar, fue descubierto en una reunión entre amigos por su hermosa voz, se le dio a el la oportunidad de abrir un concierto de cantantes de Rock donde habían muchas personas importantes y que alguien de la realeza le patrocinó su primera producción, dicho concierto se le habia preparado a Luciano Pavarotti, y que terminó abriendo Bocelli...se le decia que sus mayores detractores dicen que el no tiene técnica Operística, a lo que el responde que si no la tiene es respetable lo que otros digan pero puede mejorar, cuando le preguntan sobre su separación si se debió a muchos compromisos por su carrera, el responde que siempre que toda relación termina es por falta de amor de uno de los dos...pero hay algo que quiza es lo que mas resaltaria de esa entrevista, que posiblemente describe porque hay personas distintas dentro y aunque no pueda verse a travez de sus ojos se pueda ver a travez de su alma...y es que el expresa que siempre hay que mantener un corazón de niño...por eso gusta irse a Toscana su pueblo natal y descansar en el campo...si bien como es criticado por su falta de técnica operística, sin duda este hombre tiene algo importante que no han logrado otros tenores y es que el ha sabido adaptarse tanto a ópera como a la música comercial y eso dice bastante de El pero quiza lo mas significativo...sabe transmitir emociones, cosa que quiza y lo digo personalmente lo sabe hacer mejor que otros...creo que conservar el corazón de niño, hace que tengamos una vida poco común, mas humana, mas llena de ternura y hace ser personas mas sensibles, perdonadoras y llenas de amor...pero sobre todo humildes...si Jesús mismo dijo alguna vez que nadie que no se hiciera como uno de ellos no podría entrar al reino de los cielos, podemos entender como ese corazón de niño: ingenuo, juguetón, gracioso, lleno de bullicio muchas veces y que puede llenar de desvelos y hasta sacar de las casillas...pero es ese corazón el que como padres, abuelos, tíos, amigos debemos conservar en los niños de la actualidad...para que puedan llegar a ser grandes, y siempre reconociendo que si bien puede haber limitaciones, pero reconociendo que se puede ser mejor...asi se puede salir adelante en medio de los detractores, de quienes critican y buscan la perfección a costa de herir a otros y hacer sentir que no son buenos e importantes...siempre manteniendo intacto el corazón se puede salir avante en medio de las dificultades y momentos duros...solo asi podemos ser verdaderamente felices...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
gotitas de vivencia...
En una entrevista que se le hacía a Andrea Bocelli para una televisora, se dejó entrever mucho de lo que este hombre tiene en su interior, toca bastantes tópicos que me podrían servir para muchos escritos, pero quise enrolarlo todo para concluir en una sola cosa...quedo completamente ciego a la edad de diez años, es abogado de profesión tiene dos hijos y tuvo alguna vez un hogar, fue descubierto en una reunión entre amigos por su hermosa voz, se le dio a el la oportunidad de abrir un concierto de cantantes de Rock donde habían muchas personas importantes y que alguien de la realeza le patrocinó su primera producción, dicho concierto se le habia preparado a Luciano Pavarotti, y que terminó abriendo Bocelli...se le decia que sus mayores detractores dicen que el no tiene técnica Operística, a lo que el responde que si no la tiene es respetable lo que otros digan pero puede mejorar, cuando le preguntan sobre su separación si se debió a muchos compromisos por su carrera, el responde que siempre que toda relación termina es por falta de amor de uno de los dos...pero hay algo que quiza es lo que mas resaltaria de esa entrevista, que posiblemente describe porque hay personas distintas dentro y aunque no pueda verse a travez de sus ojos se pueda ver a travez de su alma...y es que el expresa que siempre hay que mantener un corazón de niño...por eso gusta irse a Toscana su pueblo natal y descansar en el campo...si bien como es criticado por su falta de técnica operística, sin duda este hombre tiene algo importante que no han logrado otros tenores y es que el ha sabido adaptarse tanto a ópera como a la música comercial y eso dice bastante de El pero quiza lo mas significativo...sabe transmitir emociones, cosa que quiza y lo digo personalmente lo sabe hacer mejor que otros...creo que conservar el corazón de niño, hace que tengamos una vida poco común, mas humana, mas llena de ternura y hace ser personas mas sensibles, perdonadoras y llenas de amor...pero sobre todo humildes...si Jesús mismo dijo alguna vez que nadie que no se hiciera como uno de ellos no podría entrar al reino de los cielos, podemos entender como ese corazón de niño: ingenuo, juguetón, gracioso, lleno de bullicio muchas veces y que puede llenar de desvelos y hasta sacar de las casillas...pero es ese corazón el que como padres, abuelos, tíos, amigos debemos conservar en los niños de la actualidad...para que puedan llegar a ser grandes, y siempre reconociendo que si bien puede haber limitaciones, pero reconociendo que se puede ser mejor...asi se puede salir adelante en medio de los detractores, de quienes critican y buscan la perfección a costa de herir a otros y hacer sentir que no son buenos e importantes...siempre manteniendo intacto el corazón se puede salir avante en medio de las dificultades y momentos duros...solo asi podemos ser verdaderamente felices...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios.