gotitas de vivencia...
Estaba viendo un documental que hablaba sobre personas que guardan prisión en lugares de alta peligrosidad en los Estados Unidos, me llamaba la atención como cada entrevistado tenía una misma constante...ojos tristes y recordar un pasado que los había arrastrado a dichos lugares...
Sus cuerpos tatuados, en muchos, y con el visible color naranja en sus uniformes...miraba como uno a uno decía que no les quedaba nada, algunos decían que cuando salieran no tendrían absolutamente nada, en fín ponían el paralelo de sus familiares en libertad y de ellos haciendo las mismas cosas, y hasta su misma familia hablaba que vivían igual que su familiar que tenían en prisión...que era como si ellos mismos estuviesen así, privados de Libertad...
Hace unos días mis hijos me preguntaban: "Mami, que es la cárcel?"...obviamente tuve que dar una explicación relativa a su edad y en palabras sencillas les decía: es el lugar al que va una persona cuando a violado las normas legales y se ha saltado el campo bueno para entrar a uno malo...
Obviamente en términos jurídicos la pena tiene un fin diferente, recuerdo que Salomón Landaverde nos diera un concepto de pena cuando estudiabamos el delito, y nos decía que: la pena tiene como fín una prevención general y una específica, la pena en general signfica una prevención general que significa esto que la pena impuesta debe ser ejemplarizante para la sciedad sobre los que les puede pasar si cometen esa infracción penal, eso es el fin de la pena...
Luego nos decía que la prevención específica es que debe servirle al sujeto al que infringió la ley, a ese sujeto culpable, al sentenciado, al privado de libertad, como una prevención personal para que modifique su conducta a tavéz de una readaptación en la prisión...recuerdo que el catedrático hacía una reflexión personal sobre si en nuestro país se cumplía con esa prevención específica, esa reflexión era en la clase de filosofía del Derecho, pues se hablaba en esa oportunidad de si se tomaba en cuenta en la legislación Salvadoreña la moralidad en el Sistema normativo Salvadoreño...
El fin de esta reflexión no es hacer un profundo análisis ni jurídico, ni filosófico mucho menos político o social de alguien que guarda prisión en un centro de detención, tanto en el Salvador como en cualquier otro país...pues aunque algún porcentaje se encuentra en esos lugares sin haber cometido el hecho del que se le acusa...la gran mayoría ha infringido una norma y por eso ha sido declarado culpable por haber violentado la ley...
Existen muchas iglesias que se dedican a llevarles palabra de Dios a los que se encuentran privados y privadas de libertad...muchos aún estando cautivos físicamente están cautivos del alma, y esa es la razón por la cual también Jesús los mencionó cuando decía y está en Mateo 25:36: "estuve desnudo, y me cubristeis, enfermo y me visistasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí"...como decía al inicio, cuando tu ves a un privado de libertad tiene una mirada triste, desesperanza, incertidumbre, y aunque no está ahí por ser precisamente un bien portado, lo que más desea es estar libre y que alguien lo saque de ahí...
Recuerdo muy bien mientras hacía la práctica jurídica para la autorización de abogado, hacíamos tres prácticas penales y nos tocó ir a bartolinas que es donde están los que la Policía recién ha arrestado y están en el término de las 72 horas o de inquirir...recuerdo que nosotros teníamos instrucciones por parte del Centro de Practica Jurídica de la Universidad de no defender ni pandillas tampoco extorsiones, recuerdo que yo buscaba solo delitos de lesiones...casualmente mi práctica penal fueron tres delitos iguales todos amenazas y lesiones...buscaba eso porque no quería algo más complicado yo buscaba terminar mi práctica y salir de eso...pero al estar ahí lo único que se veía es tanta desesperanza, obviamente encuentras mentiras, personas que te dicen que ellos no hicieron nada, otros muchos que les sirve de trofeo estar ahí o de status en el mundo que se mueven...habían hasta cristianos de hecho el primero de mis casos era uno que me dijo: Dios me la envió aquí para recordarme que yo iba a la iglesia y que estoy haciendo aquí reflexionaba, pues igual yo aprovechaba hablarles de Jesús...
Pero eso es la vida de un privado de libertad...un cautiverio no solo de su cuerpo sino de su alma...y pienso que el grave problema de delincuencia es por la falta de Jesús en la Sociedad que convulsiona gravemente en este tipo de problemas, aún así...hace algunos días escuché a un Pastor de una iglesia en mi país que se dedica fuertemente a llevar no solo palabra sino comida a estos lugares quejarse porque se les habia prohibido predicar dentro de los recintos...grave error!!!! pues él único que puede liberar una vida de este tipo de cosas solo es Dios...
Muchos se debaten, hacen tremendos seminarios en Hoteles, Ministerios de Justicia y de Seguridad tambaleando pues no saben que hacer y todo se les sale de las manos, tienen que maquillar los delitos diarios e inventar que son menos, porque diariamente no es la cifra de muertos las que anuncian sino más...pero todo porqué?...porque han cerrado las puertas a Jesús y abierto más las puertas a soluciones que jamás arreglarán nada...
Se que hay un tremendo problema social detrás de todo...pero eso es menos si se descuida la parte espiritual, la parte más importante, si se olvida que si siembras la palabra de Dios en alguien esa nunca jamás regresará vacía, pues Jesús tiene el poder total para cambiar una vida...y volverla de triste a feliz, de alma vacía a llena, de un espíritu muerto a un espíritu con vida, de vida sin propósitos a tenerlos...y eso solo puede hacerlo Jesús...
Recuerdo que cuando estaba en la práctica penal mis hijos me decían: Mami pero si son malos porque los querés sacar, alguien que viajaba al país y conocida mía me decía, uy! Cristina ya son muchos los que andan libres para qué liberarlos de la cárcel...Nó déjenlos ahí...pero aún así Jesús a obrado milagros en muchos de ellos que dentro de los recintos les han dado carta de libertad, y hay muchos milagros de este tipo...pero que debe pasar...es necesario volverse a Dios...cambiar de todo corazón...y aunque parezca imposible...solo Dios puede generar este tipo de cambios, tanto en ellos como los que están afuera y piensan que no hay solución...
Así muchos siendo libres no estando privados de libertad optan por estar cautivos...cautivos de sus almas, presos de muchas cosas que saben que les hace mal, pero que como les agrada siguen estando igual...tambien para ese tipo de cautivos y para todo tipo de cautividad está Jesús...solo es necesario sincero arrepentimiento y volverse a el...creo que no hay mayor prevención para el delito que esa...aunque para muchos yo parezca rara con lo que digo...es la única verdad que tenemos y que existe...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios.