23 de julio de 2011

Deberes y derechos...

gotitas de vivencia...

 Hoy día se enseña a los niños que ellos tienen personas que protegen sus derechos, se les menciona y enseña cuales son éstos y existe países en los que ya no se permite corregir a sus hijos porque los padres, es así como muchos padres hoy día estan dejando a sus hijos hacer lo que crean conveniente hacer, ya no se corrige ni se instruye por el temor a ser denunciados por los mismos...

 Platicaba con la maestra de mi hijo sobre su comportamiento, el a pesar que todos los días le digo que se porte bien, su maestra siempre me dice que el es un eterno jugador que puede pasar horas y horas jugando, tiene poder de persuación sobre sus compañeros a quienes convence de jugar al futbol sin ningún problema...

 Platicando sobre eso estabamos cuando mi segunda hija me dice: "Sabías mami que los niños tenemos personas que protegen nuestros derechos?"...inmediatamente la maestra con la que platicaba le dice: "Pero sabías también que los niños tienen obligaciones tambien al igual que derechos verdad?"...

 Palabras como: Y tú tuviste niñéz?, vos jamás jugastes mamá?, y tu estudiabas cuando eras pequeña?, que aburrido, quiero salir a jugar a la calle, no me gusta leer, no me quiero hacer nada, no obedecer para ordenar el cuarto, aún las tareas más pequeñas como recoger los juguetes están siendo delegadas solo en la madre, la persona que los cuida, o la empleada de la casa...

 Si es cierto los niños tienen derechos que no es necesario estén plasmados en una norma para cumplirlos, pero tambien tienen obligaciones, porqué darle un premio a un hijo porque sacó buenas notas? es mi pregunta, si esa es su obligación, talvez reconocerle y felicitarle verbalmente, pues muchos no hacen eso tan siquiera, pero creo que los premios deberían darse cuando las espectativas son superadas solamente...

 La mala crianza hoy día, el complacer con todo lo que pida, el dejarlos hacer lo que ellos quieran, esto unido a que se ha dejado de instruir a niños en la sabiduría de Dios desde pequeños tiene a nuestra sociedad totalmente convulsionada en estas etapas y se ven cosas en pequeños que no se habian visto antes...

 Si es cierto hay deberes y derechos, pero que más pérdida para el que educa un pequeño que no enseñarle los valores eternos los cuales orientan y encaminan a los niños a conocer de Dios desde pequeños, a que la palabra de vida les sea sembrada en sus vidas, a crecer en el temor de Dios, honrandole, creyendo en el, y esperando en Dios que sea el quien guie sus pasos y su vida...

 Cuantos errores, cuantos problemas, cuantos dolores se evitaria una persona que cría de esta forma a un pequeño, cuantos líos de pandillas, de caer en drogas, en depresión, en soledad, en vacíos, cuántas personas ya en adolescencia, en periodos de juventud dejarían de entregarse a vidas que no les trae nada, si tan solo nos tomasemos el tiempo de enseñar de Dios a los niños y a que crean, vivan y hagan todo para el...

 Dice Josue 1:8 "Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en é, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien"... es solo una cosa la que debemos hablarles desde pequeños...palabra...palabra aunque a veces ellos no comprendan muchas cosas...esa palabra está siendo sembrada en ellos y les hará fuertes y valientes...

 Dice también Deuteronomio 11:18-19 "Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuerstro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablandoles de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes"...siempre debemos llenar de fortaleza a los niños, pued hoy día cuántos pero cuántos niños aún son tan crueles y las heridas más profundas para los pequeños muchas veces vienen de niños como ellos...

 Hace unos días les comentaba como mi hija mayor habia sido constantemente agredida por sus compañeras de grado, y aunque ellas pidieron perdón, la marginación continuó y mi hija siguió sola en sus recreos a veces hablandole solo de hola o que tal a sus compañeras pues ellas no querían nada con ella...una maestra amiga de mi esposo me comentaba que habia sido ella quien pasaba con mi hija en los recreos y me decía: no tiene idea como su hija a soportado tanto, han sido durísimas con ellas...

 Obviamente como madre he agotado las instancias ahí, pero mi trabajo ha estado siempre con mi hija, hablandole la palabra y ella misma me ha dicho a mí, le ha dich a su maestra que Dios ha estado con ella, que es Jesús su amigo...si hasta la misma maestra ha llorado mientras me contaba mi respuesta fué, nunca he dejado de orar por ella, ella esta segura en Dios, y he hablado con ella así...minimizandole todo lo que le puedan hacer sentir mal, y engrandeciendole los momentos en que todo está bien, recordandole que ella tiene mucho valor, y que Dios pelea por ella...

 No ayudamos a ningún niño enseñandoles a que sean vengativos, que respondan con odio al odio que les den, que respondan con golpes los golpes...pero si queremos que estas generaciones sean fuertes solo hablandoles Palabra podremos hacerlo, solo así ellos serán fuertes, porque ningún psicólogo, psiquiátra o consejero puede sanar heridas del alma, heridas de otros, más solo Jesús todo se lleva, todo puede, todo quita...

 Hoy día hay tanta gente deprimida, tantas personas solas, engañadas, aún estando vacías se burlan de las que hablamos que Jesús es solución que en el encontrarán respuestas, y ven en las personas que les dicen que vivan para Dios un obstáculo grande, y les cuesta creer que Jesús puede llenar sus vacíos del alma, contestar esas preguntas que nadie puede o es capáz de responder...y yo digo escuchen si tan siquiera escucharan...solo en Dios pueden llenar todo vacío que su vida tiene, toda soledad, toda depresión...todo mal de este mundo que aqueja fuertemente, que es pretexto para pecar y que aleja de Dios...

 Y tu puedes si...enseñar hoy a los pequeños todo loque es necesario aprender pero a la par...enseñar que Dios es Señor, que el es quien hace todas las cosas, que es quien está siempre con el...que la palabra sea la defensa en los momentos malos...que mientras crecen y se van fortaleciendo fisicamente tambien su espíritu vaya creciendo...

 El pueblo Hebreo pasó cuarenta años en el desierto mientras buscaban la tierra prometida...eso pasa muchas veces con nosotros cuando estamos lejos de Dios o de su voluntad o le desobedecemos...damos tantas vueltas para cumplir los propósitos que Dios tiene para nosotros y muchas veces se muere sin cumplirlos y creo que eso es el peor fracazo...y cuando nuestros caminos son guiados y afirmados por Dios, no te prometo que no sufrirás porque eso es imposible, peo es dificil que puedas errar en tu camino...

 Si los niños tienen derechos, pero es tu deber como padre corregir hoy: El padre que ama a su hijo, le corrige...Proverbios 22:6 dice: "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él"...

 ...por
        ...Cristina Hidalgo de Marroquín

0 comentarios:

Publicar un comentario

Déjame tus comentarios.

 
Copyright 2010 gotitas de vivencia.... Powered by Blogger
Blogger Templates created by DeluxeTemplates.net
Wordpress by Wpthemescreator
Blogger Showcase