Un día de estos me encontraba esperando al medidodía en un reconocido Colegio de San Salvador, mientras esperaba vi a una pequeñita que andaba uniforme de otro colegio, como de unos cuatro o cinco años quien andaba un pequeño bote de gel de manos para bolsillo en sus manos el cual destapaba a cada rato y se ponía en sus manitas...
De pronto no solo se lo estaba frotando en sus manos sino que se lo estaba comiendo, le pregunté a un señor que tambien esperaba si era su hija me dijo que no entonces vi, a unos pasos de ella que estaba un señor entrado en edad presumi era su abuelo quien tenía dos celulares en su mano y no prestaba atención a la pequeña niña...
Por si esto fuera poco la niña empezó a arrastrarse por el suelo con sus manitas y tomaba nuevamente la gel de manos y con las manos sucias volvía a ponerse gel y pasaba su pequeña lengua...no pude más y le dije al Señor de los telefonos en mano lo que su niña hacía y reparó en quitarle la gel nada más y sentarla a su lado...
Y es que es común tener una obsesión por la limpieza en algunos sea exterior, sea de sus propias vidas, etc y en ese afán pensando que están limpios se quieren hasta comer el producto de limpiar es decir se tragan que están limpios cuando en realidad hay manos sucias y la limpieza es solo apariencias...
Es que para muchos es común utilizar a Dios, los buenos pensamientos, las canciones, las citas bíblicas y aun las mismas prédicas para decir: "Miren como estoy de limpio"...imiten mi limpieza pues abundo en ella..cuando en realidad la suciedad esta en sus manos y solo han puesto gel de manos encima...y la verdad los gérmenes siempre están ahí...
Y es que solo Jesús puede limpiar pero el pide que no veas la suciedad de otro sino que veas en tí primero, ya dice Mateo 7:5 "¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás con claridad para sacar la mota del ojo de tu hermano."...
Es fáci juzgar, criticar y despedazar a los demás y ponerse así mismo como perfecto, como intachable y probo...pero solo Dios y la persona saben en realidad lo que pasa... es bueno corregir, pero es malo abusar de la corrección, es bueno decir que se debe hacer pero jamás decir yo soy perfecto: ¡Cuidado! no vaya ser que más adelante estés siendo puesto en escrutinio...
La corrección debe ser fraterna como lo dice la escritura en Mt 18, 15,17"Si tu hermano peca, vé y corrigelo en privado; si te escuchase habrás ganado a tu hermano. Si no te escuchase toma contigo dos o tres personas para que la cosa se resuelva entre la palabra de dos o tres testigos. Si después no escuchare ni siquiera a éstos, dilo a la asamblea; y si tampoco escuchase a la asamblea, sea para tí como un pagano o un publicano." ...
No podemos tomar el papel de jueces, de personas que deciden el futuro de otros si nosotros mismos no cambiamos antes, porque como se dice comunmente la mejor forma de predicar es con el ejemplo, si no es así es charlatanería, es religiosidad es presunción nada más...
No te pase lo del ejemplo de la pequeña quien en su afán de limpieza se comía la gel y se la ponia en sus manos sucias cuando la suciedad siempre estaba ahí...no es así...la limpieza solo puede venir desde adentro y tu decides si dejar que Dios sea quien te limpie pues en tus fuerzas dificilmente podrás quedar limpio...para todo necesitamos de el...
Si bien entre las obras que como cristianos debemos cumplir que son la enseñanza y corrección esta debe ser en amor, edificando y ayudando a los demás porque sino es otra cosa menos corrección y menos fraterna...no edifica y no viene de Dios sino de la carne...
No vas a pasar todo el día corrigiendo, esto no trae beneficios, debe ser puntual y en el momento preciso, porque lo que haces es exasperar al que corriges...y se pierde el objetivo que Dios busca...
El mismo Dios no pasa todo el día corrigiendo sino aquel que busca hacer siempre su voluntad pero no es a través de el mismo sino de las consecuencias de las acciones tomadas...
Recuerda, todo es para edificar, para ayudarnos y hay que saber siempre que no somos perfectos solo Jesús...pero que en el camino hemos aprendido a costa de equivocarnos y que...no podemos juzgar a otros porque no somos jueces...ese papel solo es para Dios...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios.