En la época Romana, la condición de esclavo era aquella en la que no tenía capacidad de Derecho, era técnicamente "una cosa" y como tal quedaba sujeta a la propiedad de su amo, y cuando el esclavo lograba escapar, nunca lograba en esta época ser una persona sino un "res nulium=cosa sin dueño"...cuando se lograba liberar a un esclavo, se le llamaba manumisión...
Existían distintas causas por las cuales se podía liberar a un esclavo, pero antes de esto no podía ser persona, jamás lo era y las condiciones en las que vivía era totalmente degradante, según las leyes de esa época se nacía esclavo, se vivía así y se moría de esa forma si no existía un factor externo que pudiese permitir fuera libre...
Así mismo nosotros eramos esclavos del Pecado, y solo por medio del sacrificio perfecto de Jesús en la cruz hemos podido ser libres...siendo esclavos del pecado hemos estado enemistados con Dios y alejados completamente de el...
Así ese pecado nos mantuvo esclavos de el, y la paga de ese pecado fue la muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús...así pues el alma que pecare, esa morirá...ese era el resultado de una vida esclavisasa por el pecado mismo...esclavos a que? a todo tipo de pecado...
Si bien cuando vemos el esclavo en la antiguedad, no tenía ningún tipo de derechos, su amo hacia lo que quería con el, no podía tener voz mucho menos voto, y vivía una vida completamente subyugada al amo que le dominaba, igualmente es el pecado con el hombre, el pecado esclavisa su carne completamente y esta domina totalmente su alma hasta paralizar completamente su espíritu matandolo pues está totalmente alejado de Dios...
Así pues por medio de la sangre de Cristo somos libres por el, ya no hubo necesidad de ningún sacrificio de corderos ni de ninguna ofrenda, pues nada de esto era suficiente para expiar los pecados...y que finalmente separados de Dios por medio de este pacado conlleva a la muerte la cual es la paga del pecado y el que mantiene a su vez esclavisada una vida...
Así pues el único que tomando la condición de humano no experimentó el pecado es solo Jesús y es el que por su condición podía redimirnos así lo anterior, 1 Pedro 2:21-24 lo explica mejor , pues solo es fue totalmente perfecto y el único que podía dar su vida a cambio de nuestro pecado, libertandonos de la esclavitud del mismo para ser libres en el...
Así puedes entender perfectamente que el que vive inmerso en una total vida de pecado, sin ningún temor a Dios, con el conocimiento de lo que hace y viviendo inmerso en un constantte pecar sin reparar siquiera que esto no es grato a los ojos de Dios y que se le ofende, vive bajo una vida de esclavitud al pecado que practica, es esto lo que domina su carne, todo su ser, y muchas veces anhela repetir la condición que tiene...por lo mismo por no ser libre sino un esclavo pero esta vez no de un amo físico que le subyuga sino del pecado...
Es entonces cuando tu escuchas palabras tales como: "No se porqué no puedo dejar de beber", "no puedo dejar a este hombre o a esta mujer", "Es que pecar es delicioso", "Es que se siente tan bien ser un ser malvado", y palabras semejantes, pues la condición que le subyuga ahora es ese pecado mismo...
Pero cuando venimos a Jesús, nos arrepentimos no porque hicimos una oración repetitiva, sino porque estamos concientes de que hemos ofendido a Dios, cuando a pesar de ser esclavo de ese amo llamado pecado y que pueda haber momentos de deleite en eso...esto tiene una única consecuencia la cual es muerte: que significa separación de Dios...porque esa esclavitud no permite vivir ni ser libre y no hay libertad mejor declarada en ninguna ley de la tierra porque ninguna ley te puede libertad de esa esclavitud más que solo la Ley perfecta que es Cristo Jesús...
Este regalo precioso de la libertad la encontramos resumida en Juan :16 "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna", igualmente Efesios 2:8-9 "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe", igualmente Tito 3:5 "Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hibiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamieno de la renovió en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo Nuestro Salvador"...
Así pues en Cristo somos verdaderamente libres, no más esclavos del pecado y si pecamos porque no somos perfectos le tenemos a el, para que diariamente vengamos a el en acción de arrepentimiento así como de gratitud...pues en el no hay más esclavitud sino solo libertad en Dios...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios.