gotitas de vivencia...
Creo firmemente que todo lo que somos y tenemos es para glorificar a Dios, nada que podamos conocer, hacer y todo lo que hagamos en la vida proviene de nuestros propios esfuerzos, todo absolutamente el lo permite, tanto el hacer cosas extraordinarias y al estar ahí dependiendo que es en realidad el centro de nuestra vida o el don que Dios nos ha permitido tener o Dios, así como cuando no se ha logrado mucho, poco o nada...en quien confiamos para lograr alcanzarlo...
Hace un tiempo mi esposo me hablaba de un alumno que tuvo por un año mientras fue estudiante del Cenar, no soy partidaria de elogiar personas sino de exaltar las cosas que Dios hace en una vida, le permite tener porque es Dios mismo quien lo permite...me dirás donde quedan los esfuerzos personales? yo te puedo decir siempre hay una respuesta de el viene el querer y el hacer...
Trataré de sintetizar lo más que pueda la historia no por desmerecer todos los logros que Dios le ha permitido tener, ni los medios o personas que Dios utilizó para levantar a un jóven que conoció de el a tempranas edades y cuya familia con esfuerzos le apoyó en sus estudios de piano, sino porque he podido ver leyendo la historia de William Gómez, un jóven pianista Salvadoreño originario de San José Villanueva, La Libertad, una historia, en la que Dios ha abierto puertas grandes en el área de la música, específicamente en el Piano...
Se que todo músico o la mayoría de ellos, son personas que como dicen en mi país, se la creen demasiado, se suele conocer una persona que medio toca un instrumento y se siente Mozart, casi la mayoría aún en Ministerios de Alabanza están llenos de arrogancia, envidia y desean ser vistos por sus propios talentos, dicen algunos exaltar a Dios pero lo que menos hacen es eso...así que esta historia me cuativó, no solo porque William es un Jóven Centroamericano, único en hacer muchisimas cosas como las que el ha hecho, y me atrevería a decir ningún Salvadoreño ha alcanzado las metas pianisticas que Dios le ha permitido tener a William Gómez tiene... en estos tiempos...
Cuenta su esposa Meliza Calderón, que William se encontraba sirviendo en un grupo de jóvenes, cuando tuvo la oportunidad de estudiar en San José Costa Rica, luego de estudiar en el Cenar, era un grupo de maestros que llegaban a Costa Rica y William debía presentarse ante ellos, así su madre Catalina Gómez le apoyó con grandes esfuerzos y lo envía a Costa Rica en el año 2005 audicionó en la Universidad Nacional de Heredia donde ingresaría a estudiar bajo pupilo de maestros rusos quienes solo admiten personas que mínimo estudien dos años con ellos y pasen un largo proceso el cual William no pasó...
Como estudiante en la Historia de esa universidad nadie había logrado romper ese récord, así como ser el primer estudiante que inaugurara una Temporada Pianistica en el Teatro Nacional, ese mismo año ganó el concurso Jovenes Pianistas 2007, en el año 2008 ganó el concurso Bradshaw & Buono,por el cual fue invitado a tocar en el Weill Hall del Carnegie Hall de Nueva York, siempre apoyado por personas que Dios pondría en su camino para abrirle mejores caminos...
En el mismo 2008 presentó su recital de graduación para optar por el Bachillerato en la enseñanza y ejecución del instrumento piano, que fue en el Teatro Nacional de San José, obtuvo la nota máxima y fue un logro alcanzado, tanto para él, como para su familia; Dios le permite ser el primero que sale de El Salvador y se gradúa de la universidad en esa área. También, fue invitado a tocar en la Cumbre Iberoamericana que fue llevada a cabo en El Salvador ese mismo año...
En el 2010 presentó su recital de graduación para optar por la Licenciatura en piano en el mismo teatro que se presentó para su bachillerato, obtuvo la nota máxima, 10 (diez) con honores suma cum laude, cuenta su esposa que fue muy bonito momento, ya que sus profesores y el jurado que leyó en voz alta su calificación expresó que le daban esa nota “porque no existía otra mayor, el talento y crecimiento musical que han visto en él desde que llegó a Costa Rica se destaca del resto y hay que reconocérselo”...
El título obtenido por William era el mayor grado, y el sentia deseos de seguir estudiando así que debía partir de Costa Rica, así que se enteraron de estudios en una Escuela Superior, la cual sería en "Reina Sofía" en España, su esposa relata que fue ella quien llenó la aplicación...
En este tiempo, respondieron de Reina Sofía que le daban la oportunidad de venir a audicionar en vivo, ésta ya era la segunda fase de selección. Una vez más, Dios le mostró su amor y fidelidad incondicional, muchas personas se movieron para apoyarle en esta nueva comitiva anteriormente, junto con algunos de los padres de los estudiantes de piano particulares que tenían en Costa Rica, reunieron el dinero que se necesitaba para que él viajara y audicionara...
También, fue al sur de Italia a participar de un concurso, al que pasó a la semifinal, todo un logro para ser su primera experiencia en un concurso en vivo. Gracias a una misionera en España costarricense, hospedaron a William en Vitoria, el norte de España mientras llegaba la fecha del concurso de piano en Italia una vez realizada la audición. Allí conoció a unos hermanos cristianos que le abrieron las puertas, no solo le hospedaron, sino que le dieron la oportunidad de estar en el ministerio de alabanza y de ayudar a mejorar a sus integrantes; esta gente cree que fueron muy ayudados por William, lo cierto es que esta oportunidad ayudó muchísimo más a William y le acercó nuevamente a Dios, donde él mismo reconoce que las cosas son mucho mejor, tiene paz, su mente descansa, y las cosas le salen mucho mejor aún...
Cuenta su esposa que curiosamente, a William no lo aceptaron en Reina Sofía, a los días de haber sido enviada la carta con esta respuesta a su casa en Costa Rica, llamaron por teléfono diciendo que habían cometido un error, que quien sería su profesor titular, Dimitri Bashkirov, dijo que William debía ingresar, por esto, se disculparon con él y había que iniciar un largo proceso de papeles y legalizaciones. Lo más importante, que era su aceptación, ya se había logrado. William es el primer centroamericano aceptado en una institución de gran renombre como lo es esta escuela. Gracias al Señor a la Fundación Carolina y Fundación Albéniz es posible la estadía tanto de el como de su esposa en España mientras él realiza sus estudios hasta Junio del año que viene...
Así esta historia en la que se es Dios quien ha permitido cada detalle que a este alumno con un trayecto excepcional Dios ha sido quien le ha permitido brillar, faltan muchas cosas aún, pues cuando Dios da, tambien demanda para el lo que te ha dado...y William se encuentra en ese proceso, se que Dios le guiará tanto a el como a su esposa, no porque los conozca personalmente a ellos, sino porque se que cuando Dios inicia su obra en alguien la completa de excepcional manera, pues es Dios y todo ha sido creado para el...
Así cada uno tiene un don y talento, no por sí mismo, sino porque Dios se lo ha dado, todos hacemos lo que hacemos no porque nosotros merezcamos sino porque el es un Dios Misericordioso, que nos da un talento no para que lo enterremos, sino para que lo hagamos crecer y así mismo demanda para el esos talentos, porque nada ha sido creado para dar gloria a ninguna persona sino para su gloria...
Como antes decía el mundo de la música es para alguien motivos para perder el piso, los músicos en su mayoría sepan poco o mucho, se les sube a la cabeza lo que saben o sus conocimientos, y como dije antes cristianos incluidos en la lista, pero los que en verdad conocen a Jesús saben que lo que han recibido es para retribuirselo a Dios y le honran con lo que hacen, no buscan que nadie les reconozca sus talentos, sus trayectos o lo bien que han hecho sino...todo es para Dios...
...por
...Cristina Hidalgo de Marroquín
0 comentarios:
Publicar un comentario
Déjame tus comentarios.